Transformación Energética Sostenible en Sector Turístico: Camping Pico de la Miel – Instalación Fotovoltaica de 100 kWp –

El camping Pico de la Miel, S.A ubicado en La Cabrera, Madrid ha querido contar con Bettergy para llevar a cabo la instalación de una planta fotovoltaica en las instalaciones del mismo. Dicha instalación acumula una potencia total de 100,35kWp.

La instalación fotovoltaica se dividirá en dos zonas del camping y estará compuesta por 223 módulos fotovoltaicos de células de silicio monocristalino. La generación se producirá mediante la conexión de los módulos solares a 3 inversores: en la zona de restaurante 2 de ellos (de 30 kW y de 40 kW) y en la recepción el restante (de 30 kW).

El generador fotovoltaico se ha configurado de tal manera que se optimice el rendimiento del inversor (función de la potencia de entrada y la tensión en el punto de máxima potencia).

Sistema de monitorización: Energy Sequence

La instalación fotovoltaica se monitorizará a través de la plataforma Energy Sequence, pudiéndose configurar alertas y detectar perfiles de comportamiento.

En dicha aplicación, se muestran los parámetros principales de la planta fotovoltaica y su interacción con el resto de los consumos energéticos de la instalación, cruzándolo con las condiciones ambientales existentes.

Además de la propia visualización por la plataforma Energy Sequence, los inversores y el equipo de monitorización permiten seguir la producción de la instalación a través de la aplicación “ShinePhone”

Datos de Ahorro

En total, el consumo anual del edificio es de 407,99 MWh al año, mientras que la producción de la planta será de 139,5 MWh, suficiente para cubrir aproximadamente el 34,19 % de la energía consumida por las instalaciones de Camping Pico de la Miel al año.

De toda la energía producida se autoconsumirá 112,06 MWh que corresponde al 80,3% de la producción de la planta, mientras que el 19,7% restante se verterá a la red. En total, el porcentaje de autoconsumo de energía en el edificio será del 34,19%.

El balance medioambiental de la instalación, en lo que se refiere a reducción de emisiones de CO2, supone un ahorro de 58,06 Tn CO2/año.

Reduciendo el impacto ambiental

  • Contaminación acústica: el funcionamiento de este proyecto no conlleva focos de emisión de ruidos.
  • Residuos y vertidos: durante la actividad de la instalación fotovoltaica a lo largo de su vida útil no se prevé producción de residuos.
  • Contaminación atmosférica: con su implantación se reducirán las emisiones de gases contaminantes al reducir la energía eléctrica consumida de la red.

Bettergy continúa su trabajo de desarrollo en estos proyectos, apostando por una integración completa como llave en mano para sus clientes, digitalizando y suministrando e instalando los equipamientos, aportando su experiencia en ingeniería de proyectos de energía, y al mismo tiempo gestionando las diferentes subvenciones disponibles.

Asesórate con expertos

Si quieres conocer más detalles sobre la instalación fotovoltaica o de puntos de recarga, en Bettergy podemos ayudarte en el 952 025 789 / 651 46 87 26 o por correo a través de comercial@bettergy.es

Otras noticias

La sostenibilidad ya es una prioridad estratégica en la industria hotelera. Conscientes del reto, Meliá Hotels International y Bettergy han impulsado un …

Convocatoria: Activa Startups 2023,  iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo Duración: 13/06/2024 – 13/02/2025 Nº Expediente: 222 Colaboraciones: Owners Partners (startup) …

Por: Rafael HerreroDirector Desarrollo Corporativo de Bettergy La publicación del RD 36/2023 el 24 de enero de 2023 ha supuesto un antes …

  Por: Antonio J. RuizCEO de Bettergy 2024 ha sido un punto de inflexión para el mercado de Certificados de Ahorro Energético …

WordPress Double Opt-in by Forge12