AUTOCONSUMO COLECTIVO DE 7 EDIFICIOS: ASOCIACIÓN SAN JOSÉ EN GUADIX, GRANADA
Bettergy ha sido la encargada de llevar a cabo la instalación de Autoconsumo Colectivo en 2 Edificios Productores y 7 Edificios Consumidores en la Asociación San José.
La Asociación en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Asociación San José), comenzó su andadura en marzo de 1973 con una misión:
Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y sus familias, considerando principal e individualmente la consecución de su felicidad, proporcionando recursos eficaces y apoyos personalizados con la garantía del ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes.
Bettergy monitoriza el consumo de energía de todos los centros, analiza datos de consumo y mejora de forma continua a través de su plataforma EnergySequence, esto ha permitido desarrollar un modelo de Auditoría Energética para cumplir el RD 56/2016, viene implantando diferentes medidas de eficiencia energética y como última medida, desarrollamos un modelo de autoconsumo colectivo, controlado también digitalmente para optimizar los repartos de energía entre centros en función de sus consumos.
El proyecto tiene por objeto la mejora de las instalaciones para aumentar el ahorro y la eficiencia energética mediante autoconsumo energético colectivo a partir de fuentes de energía renovables.
La instalación se subdivide en varias actuaciones, que se indican a continuación:
- Actuación I: Instalación solar fotovoltaica en Centro Miguel Ángel Carmona. Autoconsumo Colectivo, con una potencia de 54,0 kWp. (Camino raya hita 7 – residencia, Miguel Ángel Carmona, Guadix)
- Actuación II: Instalación solar fotovoltaica en Colegio de N.S de la Esperanza. Autoconsumo Colectivo, con una potencia de 45,9 kWp. (Barrio colmenar colegio, N.S. de la Esperanza, Guadix, Granada)

Edificio Miguel Ángel Carmona

Colegio N. S. de la Esperanza
¿Qué ventajas tendrá para la Asociación la Instalación Fotovoltaica?
-
- Cambio parcial en la fuente energética de Asociación San José hacia una energía renovable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
- Ahorro, desde el momento de instalación, en la factura eléctrica y Control sobre el comportamiento eléctrico de la instalación.
- Reducción de emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero, limitando la huella de carbono.
- Refuerzo de imagen de Asociación San José, con una actuación visible e innovadora, diferenciándose como entidad comprometida con el desarrollo sostenible y el cambio climático.
Este proyecto cuenta con los siguientes datos de ahorro:
- Producción Anual: 150,8 MWh/año
- Grado de Autoconsumo: 87,68%.
- Reducción de CO₂: 30 t/año
- Nivel de Radiación Solar: 716 kWh/kWp.
