Autoconsumo sobre Marquesina Fotovoltaica y Puntos de Recarga en el Campo de Golf de Benahavís

Bettergy ha sido la encargada de llevar a cabo la instalación de puntos de recarga e instalación fotovoltaica en el complejo de lujo ubicado en Benahavís, Marbella.

El campo de golf se encuentra en una zona privilegiada frente a la costa mediterránea y rodeada por impresionantes paisajes montañosos. Se encuentra a tan solo 10 minutos de Marbella y su exclusiva actividad de ocio.

El objeto de este proyecto es reducir la huella de carbono y evitar la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero. La mejora de las instalaciones aumentará el ahorro y la eficiencia energética y fomentará el autoconsumo energético a partir de fuentes de energía renovables.

La instalación está compuesta por 276 módulos fotovoltaicos de células de silicio monocristalino de célula partida (half cell), con una potencia unitaria máxima de 400 Wp.

La potencia pico total del sistema fotovoltaico será de 110,4 kWp y  constará de 2 inversores de 60 kW y 40 kW.

Como consecuencia del auge que está teniendo la utilización de vehículos eléctricos y con la intención de promover este tipo de vehículos con bajos niveles de contaminación se decide realizar la instalación de cuatro puntos de recarga con una toma de corriente cada uno en el aparcamiento del restaurante del complejo.

Dichos puntos de recarga cuentan con potencias de 22 kW y 7,4 kW, con 1 toma de corriente cada uno.

Estos puntos de recarga disponen de lectores RFID, el cual permite que estos solo se activen mediante tarjetas para el uso tanto de los empleados como de los clientes.

Sistema de monitorización: Energy Sequence

La instalación fotovoltaica se monitorizará a través de la plataforma Energy Sequence, pudiéndose configurar alertas y detectar perfiles de comportamiento.

En dicha aplicación, se muestran los parámetros principales de la planta fotovoltaica y su interacción con el resto de los consumos energéticos de la instalación, cruzándolo con las condiciones ambientales existentes.

Además de la propia visualización por la plataforma Energy Sequence, los inversores y el equipo de monitorización permiten seguir la producción de la instalación a través de la aplicación “ShinePhone”

Factores Medioambientales

Uno de los factores determinantes para conseguir la reducción de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera se basa en la sustitución de los medios de transporte actuales cuya energía en la mayoría de los casos se obtiene de combustibles fósiles por una red de transporte en la que el consumo energético pueda provenir de fuentes renovables.

Para ello, se deben de adaptar en la medida de lo posible las infraestructuras existen para facilitar el paso de un sistema de transporte basado en combustibles fósiles a un sistema de transporte basado en energías renovables.

En este caso, con la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos se contribuye a la mejora de las infraestructuras existentes destinadas a este tipo de vehículos que reducen las emisiones de dióxido de carbono y a fomentar el desarrollo de este tipo de tecnologías necesarias para hacer frente al cambio climático.

  • Ahorro de emisiones de CO2: 140.522,45 Kg CO2/año
  • Ahorro energético: 193.158 kWh/año

Bettergy continúa su trabajo de desarrollo en estos proyectos, apostando por una integración completa como llave en mano para sus clientes, digitalizando y suministrando e instalando los equipamientos, aportando su experiencia en ingeniería de proyectos de energía, y al mismo tiempo gestionando las diferentes subvenciones disponibles.

Asesórate con expertos

Si quieres conocer más detalles sobre la instalación fotovoltaica o de puntos de recarga, en Bettergy podemos ayudarte en el 952 025 789 / 651 46 87 26 o por correo a través de comercial@bettergy.es

Otras noticias

Convocatoria: Activa Startups 2023,  iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo Duración: 13/06/2024 – 13/02/2025 Nº Expediente: 222 Colaboraciones: Owners Partners (startup) …

Por: Rafael HerreroDirector Desarrollo Corporativo de Bettergy La publicación del RD 36/2023 el 24 de enero de 2023 ha supuesto un antes …

  Por: Antonio J. RuizCEO de Bettergy 2024 ha sido un punto de inflexión para el mercado de Certificados de Ahorro Energético …

En Bettergy estamos orgullosos de ser parte del proyecto DIGI-GROW, una iniciativa que representa un paso decisivo hacia la sostenibilidad en el …

WordPress Double Opt-in by Forge12